¿Sabías qué? Entre 2 y 4 horas es el tiempo que le dedican los papás a sus hijos entre semana. (Mondeléz Latam)

Cada Día del Niño vemos campañas que nos invitan a reflexionar sobre el tiempo que pasamos con nuestros hijos, pero al día siguiente, ¿algo cambia? Más allá de estar presentes, lo que nuestros niños necesitan es conexión y vínculos seguros.

Pero, para lograrlo, primero necesitamos estar bien nosotros. A continuación, te compartimos información, materiales y herramientas para trabajar primero en ti.

 
 


Salud mental

"Entre 2020 y 2023, las solicitudes de apoyo emocional de padres aumentaron 82%". (Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México)

¡No estás solo en este camino!

Si crees que es momento de empezar terapia, contamos con una red de terapeuta especialistas. Escríbenos a concieo@concieo.org
 


Reconecta contigo

"Las personas con mayor autoconciencia tienen un 40% más de probabilidad de construir relaciones sanas y duraderas, ya que pueden comunicar mejor sus necesidades y límites".
(American Psychological Association)

Te compartimos estrategias para conocerte, escucharte y abrazarte.

Descarga aquí

 
 

"Ser una persona sana empieza por conocerse". Te invitamos a mirar este video.

Ve completo aquí

 
 

¿Qué le dirías a tu  pasado y qué le dirías a tu futuro? Te invitamos a mirar este corto.

Ve completo aquí


Mindfulness

"Practicar mindfulness reduce los niveles de ansiedad en un 60% de las veces". (Project Meditation)

Estar presentes es el mejor regalo que puedes darte a ti y a tus hijos.

Descubre más aquí

Te compartimos algunos ejercicios de atención plena.

Ve más aquí


Cada momento cuenta

"Los niños que sus padres tienen menos tiempo disponible, pueden experimentar mayores niveles de ansiedad y depresión. Esa falta de supervisión y apoyo emocional se asocia con un inicio más temprano y una mayor frecuencia de consumo de sustancias, así como, un aumento de la actividad delictiva y conductas sexuales de riesgo".


Accede a consejos, técnicas y actividades de inteligencia emocional, vínculo y comunicación para entender las necesidades emocionales de tus hijos.

Accede aquí


Descarga nuestro test para reflexionar sobre el tiempo que pasas con tus hijos. Al final, podrás descubrir algunos consejos para fortalecer esos momentos.

Descarga aquí


Reflexiona sobre la alta incidencia de problemas de salud mental entre los adolescentes que no sienten recibir apoyo emocional necesario y aprende qué hacer.

Ve aquí


Recordatorio
La verdadera felicidad se encuentra en valorar lo que ya tenemos.
Descubre más

Cuentas o páginas que te recomendamos seguir

¡Estás a tiempo de trabajar primero en ti, para estar bien para ellos!